Yoga Wheel

Descubre Cómo el Yoga Wheel Transforma tu Práctica de Yoga

Compartir

Antes de sumergirnos en la magia de la práctica del yoga wheel, permíteme hacerte una pregunta: ¿Alguna vez has sentido que a pesar de hacer yoga regularmente, hay ciertas posturas o asanas que parecen inalcanzables? Si es así, sigue leyendo porque te presentaré una herramienta que podría ser la solución a esos pequeños obstáculos en tu camino yogui.

¿QUÉ ES EL YOGA WHEEL?

El yoga wheel, o rueda de yoga en español, es un anillo circular, a menudo hecho de material resistente como plástico duro o corcho, diseñado para ayudar a profundizar tu práctica de yoga. Pero no solo es una simple rueda, ya que es una combinación de ciencia y tradición, adaptada para el yogui moderno que quiere experimentar nuevos desafios o modalidades de esta variante que es a simple vista, una práctica muy fácil de llevar

¿De Dónde Surge?

Aunque las ruedas en sí han sido utilizadas en diferentes formas de ejercicio, el yoga wheel, tal y como lo conocemos, es una invención relativamente reciente. Diseñado para ser una herramienta versátil, ha ganado popularidad rápidamente entre los practicantes de yoga en todo el mundo, así que no es extraño que muchos ya estén adoptando esta nueva disciplina en sus vidas, debido a los beneficios que está práctica puede otorgar por medio de la utilización de un implemente muy básico y eficiente.

Yoga Wheel

BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DEL YOGA WHEEL

beneficios del yoga wheel

1. Mejora La Flexibilidad

El yoga wheel actúa como un soporte que te permite estirarte más de lo que normalmente podrías. Por ejemplo, al intentar la postura del puente, la rueda puede sostener tu espalda y permitirte estirarte de una manera más profunda y segura, lo que te ayudará a sentir toda la musculación que se trabaja en los hombros, precisamente en su parte posterior, ademas de los trapecios, dorsales y espalda baja.

2. Aumenta La Fuerza

Algunas posturas requieren que equilibres tu cuerpo sobre la rueda, desafiando así tu fuerza y estabilidad. Esto ayuda a fortalecer músculos que tal vez no sabías que tenías.

En ese contexto, esos músculos que no sabias que tenias, están relacionado a los mencionados en el punto anterior. Ahora bien, otro punto es la postura, ya que cuando estas boca abajo se trabaja la parte de la totalidad espalda y otros músculos mas pequeños. Si cambias a una postura en la que estás encima de la rueda realizando equilibrio y balanceo, los músculos beneficiados serian toda la parte de los glúteos y piernas, precisamente isquiotibiales y cuádriceps.

3. Ayuda En La Meditación

La práctica de está disciplina no es solo física. Al usar la rueda en tus prácticas meditativas, puede ayudarte a mantener una postura más erguida y cómoda, favoreciendo la concentración y la paz interior.

Recordemos que en cualquier práctica de yoga la tranquilidad y la paz mental son importantes a la hora de poder realizar correctamente los ejercicios, ya que esa es la base de cualquier disciplina para desempeñar y obtener todos los beneficios que nos puede ofrecer la variante del Yoga Wheel.

¿CÓMO INCORPORAR EL YOGA WHEEL EN TU RUTINA DIARIA?

Beneficios del Yoga whell

1. Empezando Con Lo Básico

Si eres nuevo en el mundo del yoga wheel, es esencial comenzar despacio. Puedes iniciar simplemente sentándote sobre la rueda para acostumbrarte a su forma y sentir cómo se siente contra tu cuerpo, ya que es importante que te adaptas a ciertas posturas que a lo mejor pueden ser un poco complicadas, pero con la práctica y la constancia se pueden superar e ir avanzando hacia nuevas posturas que requerirán un poco más de concentración .

De todas maneras, recuerda ir a paso lento pero firme.

2. Avanzando Con Seguridad

Una vez que te sientas cómodo, puedes progresar a posturas más desafiantes. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo, ya sea, si algo te duele lo mejor será retroceder al ejercicio anterior y tratar de mejorar, o practicar más para avanzar en la realización de posturas mas desafiante.

3. Consulta A Un Experto

Si tienes la oportunidad, busca clases o talleres especializados en la práctica del yoga wheel. Un instructor experimentado te guiará y te mostrará técnicas y posturas adecuadas para tu nivel.

Es importante que tu instructor o maestro de yoga te guíe en tu camino hacia la práctica de esta disciplina. Dependiendo de tus cualidades o fortaleza, deberá acompañarte en tu proceso para aconsejarte sobre que posturas, o ejercicios podrías mejorar, antes de pasar a otra fase de esta disciplina.

¿PARA QUIÉN ES ADECUADO EL YOGA WHEEL?

La belleza de la práctica del yoga wheel es que es adecuada para todos, desde principiantes hasta yoguis avanzados. Sin embargo, como con cualquier herramienta, es esencial usarla correctamente para evitar lesiones.

Es lo mismo que mencionamos en el punto anterior, sobre el conocimiento que debe tener el maestro hacia el alumno o practicante de la disciplina.

Yoga Wheel

ABRIENDO EL CAMINO A UNA PRÁCTICA PROFUNDA

Volvamos a nuestra pregunta inicial: ¿hay asanas que te parecen inalcanzables? Con la práctica de está disciplina, esos obstáculos pueden comenzar a disolverse, permitiéndote explorar posturas y estiramientos que antes parecían lejanos. En ese sentido, la práctica de está disciplina te ayudará a explorar tus propios limites con base al esfuerzo y constancia que dediques a cada postura o ejercicio en fin.

La rueda de yoga no es solo una herramienta; es un compañero en tu viaje yogui. Así que, ¿estás listo para descubrir lo que esta maravillosa rueda puede desbloquear en tu práctica? La aventura te espera.

Ahora que ya conoces en qué consiste el yoga wheel o yoga con rueda, quisiera dejarte el siguiente artículo que esta enfocado en un tema que ha tomado gran fuerza en los últimos años, que es la práctica del Yoga Laboral o yoga en Áreas de Trabajo. Si tienes la suerte que en tu lugar de trabajo se promueva esta disciplina, este artículo es para ti. Ahora, si no tienes esa suerte, de igual forma este tema puede ser útil para ti ya que podrías promover este práctica en tu lugar de trabajo hablándolo con tus compañeros o jefe a cargo.


TEMAS RELACIONADOS

Esta página utiliza cookies   
Privacidad