Yoga Oncológico

¿Qué es el Yoga Oncológico?

Compartir

Te das cuenta de algo, ¿verdad? Cada vez más, la ciencia confirma lo que las antiguas prácticas de bienestar, como el yoga, han prometido durante siglos. Pero, ¿has oído hablar del yoga oncológico? Aquí es donde la ciencia del bienestar y la medicina se encuentran en un apretón de manos tan saludable que te hará querer saber más. Por eso, si te estás preguntando «¿Qué es el yoga oncológico?», estás en el lugar correcto. Pero antes de adentrarnos, te prometo que en este artículo no solo descubrirás qué lo que es en su concepto, sino también los maravillosos beneficios que puede aportar a tu vida. ¡Vamos a ello!…

EL SIGNIFICADO DEL YOGA ONCOLÓGICO

Para empezar, aclaremos una cosa. Cuando hablamos sobre esta disciplina, no nos referimos a una nueva forma de yoga con posturas especiales ni nada por el estilo. En realidad, el yoga oncológico es un enfoque terapéutico del yoga diseñado específicamente para personas que están lidiando con el cáncer. Se basa en la antigua práctica del yoga, pero adaptado de tal forma que tiene en cuenta las necesidades físicas y emocionales únicas de las personas con cáncer.

El yoga oncológico no es solo una actividad física; es un programa integral que abarca posturas de yoga suaves, técnicas de respiración, meditación y orientación emocional. Todo con el propósito de ayudar a los pacientes a gestionar los efectos físicos y emocionales del cáncer y su tratamiento.

Ahora, tal vez te preguntes cómo puede hacer todo esto el yoga. Bien, veamos más de cerca los beneficios de su práctica.

Yoga Oncológico

LOS BENEFICIOS DEL YOGA ONCOLÓGICO

Sabemos que la palabra cáncer puede resultar aterradora. Sin embargo, el yoga oncológico puede ser una fuente de fortaleza y tranquilidad en el viaje de un paciente con cáncer. Pero, ¿cómo lo logra?

yoga Oncológico

1. Alivio De Los Síntomas Y Efectos Secundarios

El tratamiento del cáncer puede traer consigo efectos secundarios como fatiga, insomnio y dolor. Aquí es donde la práctica de esta disciplina se vuelve particularmente útil. Las suaves posturas de yoga pueden ayudar a aliviar la tensión muscular y el dolor, mientras que las técnicas de respiración y la meditación pueden promover la relajación y mejorar el sueño.

2. Mejora De La Fuerza Y La Flexibilidad

No te engañes, el yoga es una práctica física. Las suaves posturas y movimientos del yoga oncológico pueden ayudar a los pacientes a mantener o incluso mejorar su fuerza y flexibilidad, lo cual puede ser particularmente útil durante y después del tratamiento del cáncer.

3. Apoyo Emocional

El yoga oncológico no es solo físico, es también una herramienta emocional. Las técnicas de meditación y relajación pueden ayudar a los pacientes a gestionar el estrés y la ansiedad que suelen acompañar al diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Estos son solo algunos ejemplos de los beneficios del yoga oncológico. Y a medida que avanza la investigación, es probable que se descubran aún más. Ahora, veamos cómo se practica esta disciplina.

Yoga Oncológico

LA PRÁCTICA DEL YOGA ONCOLÓGICO

El yoga oncológico, al ser un programa terapéutico, se adapta a las necesidades individuales de cada paciente. Eso significa que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Por lo tanto, un buen programa de yoga oncológico comienza con una evaluación de las necesidades y capacidades del paciente.

De ahí, el instructor encargado de la práctica puede crear un programa personalizado que puede incluir una variedad de posturas de yoga, técnicas de respiración y meditación, y posiblemente consejos para la gestión del estrés y la dieta.

En resumen, el yoga oncológico es una forma poderosa y adaptable de apoyar a las personas en su viaje contra el cáncer. Proporciona alivio físico, fortaleza emocional y un sentido de calma y control en medio de la tempestad.

Ahora que ya conoces en qué consiste el yoga oncológico, quisiera dejarte el siguiente artículo que relacionado a un área muy importante que no debemos descuidar en nuestra vida que es la práctica del deporte. En este caso, el artículo esta enfocado en la práctica del Yoga Deportivo como una alternativa más dinámica para aquellos que valoran el acondicionamiento físico en general.

Tambien, otro artículo muy interesante que está enfocado en aquellas mujeres que están en periodo de gestación, es el Yoga para Embarazadas.


TEMAS RELACIONADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página utiliza cookies   
Privacidad